El ser humano es un ser social. De ahí que las relaciones constituyan la principal fuente de satisfacción y también de preocupación humana. 

La habilidad para conectar y prestar atención a los demás está presente desde el nacimiento. Pero la capacidad de formar relaciones sanas y amorosas se va formando a lo largo del tiempo. 

Algunas evidencias indican que la capacidad de formar una relación estable comienza a formarse en la infancia, en las primeras experiencias del niño con sus cuidadores quienes satisfacen las necesidades de alimento, cuidado, calidez, protección, estimulación y contacto social del bebé. Aunque las relaciones que los niños mantienen con sus cuidadores no determinan definitivamente sus futuras relaciones, sí parecen influir en la presentación de determinados patrones a la hora de relacionarse. 

El inicio y el final de una relación de pareja, las relaciones de amistad, cómo establecer relaciones saludables, cómo identificar relaciones problemáticas o cómo afrontar las relaciones en el ámbito laboral son algunas de las cuestiones que tratamos de aclarar en el blog.

Nuevas relaciones románticas

Nuevas relaciones románticas

Tipos de relaciones de pareja Te has preguntado alguna vez, ¿qué clase de relación de pareja tengo? Si tienes entre 18 y 29 años es normal que sientas un poco de confusión. El mundo de las relaciones de pareja evoluciona, así es que ¡no te quedes atrás! Conoce los...

Componentes del Amor

Componentes del Amor

¿Qué sientes realmente por tu pareja? El amor es una experiencia que han intentado describir artistas, científicos, escritores, cantantes y, por supuesto, psicólogos. Esa mezcla de emociones que nos arrebata y que nos conecta de forma única con otra persona suele ser...

El juego de 36 preguntas para enamorarte

36 preguntas para mejorar la intimidad en pareja El objetivo de esta actividad es aumentar el nivel de intimidad y la cercanía entre las personas que realizan el ejercicio. Se recomienda dedicar 15 minutos a cada set de preguntas, aunque puede dedicarse más tiempo si...

Hacer amigos siendo adultos, ¿es posible?

Hacer amigos siendo adultos, ¿es posible?

Si quieres hacer amigos siendo adultos pero no sabes cómo, entra en nuestra página. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la amistad en esta etapa. Los amigos son una fuente de bienestar necesaria en todas las etapas de la vida. Pero cuando llegamos a la...

Cómo sobrevivir a la navidad

Cómo sobrevivir a la navidad

Ya está aquí. Puedo sentir la tensión. El estrés de la gente de mí alrededor cada vez aumenta más. Esas sonrisas heladas de mis compañeros de trabajo cuando LA NOMBRAMOS. Los pensamientos no paran de invadirme y no me dejan descansar. Las luces, el frío, la nieve....

Decálogo sobre la Asertividad

Decálogo sobre la Asertividad

¿Qué es la Asertividad? La asertividad puede definirse como un conjunto de conductas, emitidas por una persona en un contexto interpersonal, que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de esa persona de un modo directo, firme y honesto,...

/* JS para menú plegable móvil Divi */