Terapia de Pareja

¿Imaginas qué pasaría si tuvieras las herramientas que necesitas para conectar con tu pareja y amarla más profundamente?

¿Qué es la Terapia de Pareja?

Ayudamos a las parejas a que aprendan a manejar los conflictos, a que profundicen en la intimidad, a mejorar la amistad y a compartir las metas y objetivos vitales. Nuestro enfoque está basado en la evidencia por lo que las intervenciones son efectivas. Empiece a practicar desde la primera sesión.

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

3

¿Cómo es una sesión de terapia de pareja?

3

10 áreas problemáticas en las parejas

3

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

Se puede realizar terapia de pareja con 3 objetivos: aumentar la satisfacción en la pareja y potenciar el bienestar, solucionar desacuerdos que impiden que la pareja pueda disfrutar de la vida en común y cómo última estrategia antes de tomar decisiones más complicadas como el divorcio o la separación.

Nuestro enfoque tiene por objetivo ayudar a las parejas a construir relaciones más sólidas y a encontrar formas más saludables de relacionarse para hacer frente a los problemas juntos a medida que surjan en el futuro. Para ello seguimos un método internacionalmente validado para ayudar a parejas con dificultades.

¿Es la presencia de fuertes conflictos un indicador de que mi relación va a finalizar? No tiene por qué, existen muchas formas de interactuar en las parejas y el conflicto visible no siempre es el mejor indicador de las separaciones. En la relación de pareja  pueden aparecer diferentes problemas (visibles o no) ya sean de origen social, contextual o ambiental o de origen personal. Con frecuencia trabajamos con parejas que:

    • Tienen conflictos y discusiones frecuentes
    • Se comunican de forma inadecuada
    • Parejas emocionalmente distanciadas que están al borde de la separación
    • Parejas que se sienten mal porque hay temas que les separan: dificultades sexuales, infidelidad, dinero o crianza de los hijos.

¿Cómo es una sesión de terapia de pareja?

La Terapia de pareja empieza con una entrevista conjunta, con ambos miembros de la preja. En esta primera sesión el profesional trata de hacerse una idea general sobre: la trayectoria de la pareja, las dificultades actuales, la posición de cada respecto al estado de la relación, los principales acuerdos y desacuerdo y las expectativas de la pareja.

Esta primera sesión es clave ya que determinará si es viable o no realizar terapia de pareja. Tras esta sesión inicial, se establece junto a la pareja las principales áreas a trabajar y se comienza a entrenar en habilidades específica a la pareja para que alcancen sus objetivos.

En algunos casos no es posible realizar la terapia de pareja porque uno de los mimebros no está dispuesto o no se encuentra emocionalmente preparado. En estos casos se trabaja de forma individual previamente y después se retoma la terapia de pareja.

Las 10 áreas problemáticas en las parejas

Z

Falta de Conexión Emocional: tener conversaciones productivas, sentirse valorado, sentir que nuestra pareja nos entiende, pasar tiempo juntos…

Z

Problemas con el manejo efectivo los conflictos, los desacuerdos o de las situaciones estresantes

Z

Trabajo en equipo: reparto de la carga familiar, sentir que la pareja no colabora, problemas laborales…

Z

Recuperar el romanticismo, la pasión y la vida sexual: caricias, besos, abrazos, expresiones de amor…

Z

Relaciones con los hijos: diferencias en la crianza, diferencias en la forma de comunicarse o mostrar emociones…

Z

Diferencias en los valores y metas vitales

Z

Diferencias con la familia extensa

Z

Diferencias en la gestión financiera

Z

Desequilibrio de poder (toma de decisiones, influencia)

Z

Enfermedades o problemas de salud

Lo último sobre relaciones en nuestro Blog:

Decálogo sobre la Asertividad

¿Qué es la Asertividad? La asertividad puede definirse como un conjunto de conductas, emitidas por una persona en un contexto interpersonal, que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de esa persona de un modo directo, firme y honesto,...

Cómo sobrevivir a la navidad

Ya está aquí. Puedo sentir la tensión. El estrés de la gente de mí alrededor cada vez aumenta más. Esas sonrisas heladas de mis compañeros de trabajo cuando LA NOMBRAMOS. Los pensamientos no paran de invadirme y no me dejan descansar. Las luces, el frío, la nieve....

Introvertid@s con ansiedad de alto funcionamiento

15 signos de que eres un introvertid@ con ansiedad de alto funcionamiento Se llama "ansiedad secreta" por una razón, la persona oculta su ansiedad, pero en realidad está presente todo el tiempo. La ansiedad es la voz que susurra en tu cabeza y te hace sentir que "algo...

Problemas de pareja durante el verano | VIDEO

Nuestra psicológa cuenta en esta entrada las claves para superar los conflictos de verano en pareja. También puedes ver el vídeo de la entrevista.

Hacer amigos siendo adultos, ¿es posible?

Si quieres hacer amigos siendo adultos pero no sabes cómo, entra en nuestra página. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la amistad en esta etapa. Los amigos son una fuente de bienestar necesaria en todas las etapas de la vida. Pero cuando llegamos a la...
/* JS para menú plegable móvil Divi */