Terapia Psicólogica, ¿cómo puede ayudarte?

En Valpe Psicólogos, creemos en una forma diferente de hacer terapia. Una forma más práctica, divertida y cercana. Te daremos una visión profesional de las dificultades que estás experimentado y trabajaremos contigo para que alcances tus objetivos.

Indicadores de que necesitas ayuda

Terapia psicologica en Málaga, hombre llorando en la cama
Hay dos indicadores generales de que necesitas un poco de ayuda: sentir un gran malestar emocional o angustia y/o tener problemas en algún área de funcionamiento, ya sea el área familiar, social, laboral o académica.

La mayor parte de las personas que acuden a terapia psicológica suelen consultar por las siguientes temáticas:

Dificultades personales: las más comunes son ansiedad y la depresión. También hay muchas personas que necesitas ayuda porque sufren un estrés crónico que acaba afectando a su salud. La insatisfacción con las actividades que se llevan a cabo, la frustración o el vacío son otros motivos frecuentes de consulta.

Dificultades relacionales: Las dificultades en las relaciones interpersonales son cada vez más frecuentes. Los problemas de pareja, problemas familiares, problemas laborales o problemas para acceder a un círculo social general un gran malestar. Las personas necesitamos formar parte de un grupo, nos gusta pertenecer a algo. Cuando las relaciones son problemáticas podemos experimentar una intensa ansiedad o desregulación emocional.

Circunstancias dolorosas: duelo, trauma, separación o una enfermedad. Determinadas situaciones pueden desbordar la habilidades y capacidades de la persona. Se trata de circunstancias con capacidad para generar un estrés intenso que puede desencadenar la presencia de síntomas psicológicos.

Cambios vitales: pérdida de empleo, traslado de ciudad, ruptura, nacimiento de hijos. Aunque las personas tenemos una gran capacidad de adaptación, los cambios vitales pueden poner en riesgo nuestra salud psicológica. Un poco de ayuda es sin duda una buena forma de afrontar con éxito estos cambios.

Crecimiento personal. Otra razón por la que las personas acuden a un psicólogo tiene que ver con su propio desarrollo. En ocasiones, nos damos cuenta de que hay habilidades que queremos desarrollar o de que hay algunos aspectos de nosotros mismos que nos generan pequeños problemas.

No lo tengo claro, ¿por dónde empiezo?

A veces nos encontramos mal pero no sabemos exactamente por qué. Esto nos impide buscar las soluciones adecuadas o pedir ayuda. Nosotros nos encargaremos de identificar en qué área estás teniendo dificultades y diseñaremos una intervención específica para tí.

Si quieres empezar a explorar qué te está ocurriendo, pudes echarle un ojo a la siguiente sección. Puedes leer un poco más sobre algunos problemas frecuentes y los síntomas o dificultades que generan. En nuestro Blog encontrarás información, consejos y explicaciones sobre temás actuales. También puedes buscar en el Menú Superior de nuestra web alguna categoría que recoja cómo te encuentras.

O si lo prefieres, contacta con nosotros. Te escucharemos y te orientaremos sobre la situación que estás viviendo.

Problemas específicos que se abordan en la terapia psicológica

Qué esperar de la terapia psicológica

Un lugar seguro. Un espacio donde hablar sin tapujos sobre tu experiencia. Te sentirás acompañad@, comprendid@ y apoyad@.

Conocimientos sobre ti mism@. Entender qué nos ocurre, por qué vivimos nuestra vida de una determinada manera o cómo hemos llegado hasta el punto actual es de gran importancia. Conocernos a nosotros mismos nos ayuda a valorarnos y establecer nuestros propios objetivos.

Estrategias eficaces. Estamos comprometidos con un forma de terapia que ha recibido el aval de la comunidad científica. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha mostrado ser la más eficaz para el abordaje de los trastornos psicológicos.

Profesionales centrados en la persona. Creemos que para ser los mejores profesionales debemos estar formados y actualizados en nuestro sector. Pero además, creemos que la persona debe estar en el centro de la terapia. Nuestro objetivo es guiar a la persona para que pueda alcanzar las metas que se proponga.

Evitación Patológica de la Demanda (PDA)

Evitación patológica de la Demanda (Pathological demand avoidance, PDA) Necesidad Extrema, impulsada por la ansiedad, de controlar el entorno y las expectativas de los demás. En los últimos años este término se ha hecho muy popular debido a la Asociación de la demanda...

3 Formas de afrontar las críticas de tu familia

Algunas personas usan la crítica como una forma de expresar el cuidado. Se trata de una forma equivocada de expresarlo, basada en la preocupación y en el control. Existe la creencia de que si alguien nos importa debemos preocuparnos por ellos, y eso incluye...

5 pasos sencillos para reducir el estrés diario

5 pasos sencillos para reducir el estrés diario El estrés diario o microestrés está generado por contrariedades cotidianas. Si las pasamos por alto y no hacemos algo por compensar estas situaciones, el estrés puede acumularse y perturbar nuestra salud. A veces las...

¡Pienso demasiado! Pensamientos que nos desbordan

Mis pensamientos me agobian La cantidad de pensamientos que tenemos al cabo del día pueden provocar muchas cosas buenas pero también muchas malas. Veamos cómo: María es una mujer de 35 años, trabaja en una cadena de supermercados y cómo dice ella: “su cabeza no para...

Nuevas relaciones románticas

Tipos de relaciones de pareja Te has preguntado alguna vez, ¿qué clase de relación de pareja tengo? Si tienes entre 18 y 29 años es normal que sientas un poco de confusión. El mundo de las relaciones de pareja evoluciona, así es que ¡no te quedes atrás! Conoce los...

Estrategias ineficaces para evitar la ansiedad

Estrategias ineficaces para evitar la ansiedad Todos estamos familiarizados con la ansiedad y las sensaciones que produce. El corazón empieza a latir deprisa, la respiración se acelera y comenzamos a sentir que el estómago se cierra. Puede que también sienta opresión...
/* JS para menú plegable móvil Divi */