Sexología
Un espacio donde aclarar tus dudas sobre el sexo y poner solución a los problemas que te impiden disfrutar de una sexualidad sana y plena.

Asesoramiento sexual
- Despejar dudas: ¿soy normal?, me siento culpable, qué importa el tamaño, ¿son mis genitales pequeños?
- Descubrir tu cuerpo.
- Mejorar tus estrategias eróticas: seducción, prácticas sexuales…
- Aprender técnicas para estimular la creatividad y la imaginación erótica.
- Evitar la rutina y el aburrimiento en nuestros encuentros sexuales.
- Mejorar tus sensaciones eróticas.
- Cambiar de paradigma de pareja: relaciones abiertas, poliamor, nuevas prácticas sexuales…
Disfunciones sexuales
10 Indicadores de Disfunción Sexual
- Tu interés o deseo de realizar algún tipo de actividad sexual ha sido bajo o muy bajo.
- Tu confianza en alcanzar la erección durante las actividades sexuales ha sido baja o muy baja
- En tus relaciones sexuales, con frecuencia las erecciones no han tenido la dureza suficiente para lograr la penetración
- En muchas ocasiones, no has sido capaz de mantener la erección hasta finalizar la relación sexual.
- Con frecuencia, eyaculas antes de desearlo durante la actividad sexual.
- Has notado excesivo retraso o incapacidad para eyacular en tus relaciones sexuales.
- Has sentido inquietud o miedo ante la idea o posibilidad de tener actividad sexual.
- Has dejado de dar los pasos iniciales para tener un encuentro sexual o lo haces muy pocas veces.
- No te has sentido confianza para comunicar a tu pareja lo que te gusta o te desagrada en vuestros encuentros sexuales.
- Tu nivel de satisfacción sexual es bajo o muy bajo.
- Tu interés o deseo en realizar algún tipo de actividad sexual ha sido baja o muy baja.
- Durante la actividad sexual, cuando te han (o te has) tocado o acariciado pocas veces o casi nunca has sentido excitación sexual.
- Cuando te sientes excitada sexualmente no notas suficiente humedad y/o lubricación vaginal.
- Durante las actividades sexuales, cuando te han (o te has) tocado o acariciado en vagina y/o zona genital ha sentido dolor.
- Con frecuencia en las relaciones sexuales, la penetración vaginal (del pene, dedo, objeto…) no puede realizarse con facilidad.
- Has notado retraso o dificultad para alcanzar el orgasmo cuando mantienes relaciones sexuales, con o sin penetración.
- Has sentido inquietud o miedo ante la idea o posibilidad de tener relaciones sexuales.
- Nunca o casi nunca eres la persona que ha dado los pasos iniciales para provocar un encuentro sexual o has dejado de hacerlo.
- No has sentido la confianza necesaria para comunicar a su pareja lo que te gusta o te desagrada en vuestros encuentros sexuales
- No sientes satisfacción con tu sexualidad actualmente.
¿Cuáles son las Disfunciones Sexuales?
Una disfunción sexual es una alteración en la respuesta sexual de la persona que le impide disfrutar de su sexualidad. Dependiendo del momento en el que se produzca podemos hablar de:
Trastornos del deseo
- Ausencia o pérdida del deseo sexual
- Rechazo sexual y Aversión sexual
- T. del deseo sexual hipoactivo
Trastornos de la excitación (respuesta genital)
- T. de la excitación femenina
- Trastorno de excitación genital persistente
- Disfunción Eréctil
- Fracaso de la respuesta genital
Trastornos del orgasmo y la eyaculación
- Ausencia de placer sexual
- T. del orgasmo femenino
- Orgasmo hipohedónico
- Eyaculación retardada
- Eyaculación prematura o eyaculación precoz
- Anorgasmia
Trastornos relacionados con dolor
- Vaginismo no orgánico
- Dispareunia no orgánica
- Síndrome postcoital
- Orgasmo doloroso
- Eyaculación u orgasmo doloroso
- Síndrome de genitales inquietos
Terapia Sexual
¿Qué es la terapia Sexual?
¿Qué sudece en una sesión de terapia sexual?
Puede ver a un terapeuta sexual usted mismo, pero si su problema también afecta a su pareja, puede ser mejor que ambos asistan. Hablar y explorar sus experiencias lo ayudará a comprender mejor lo que está sucediendo y las razones. El terapeuta también puede darle ejercicios y tareas para hacer con su pareja en su propio tiempo.