Disfunción eréctil

Superar la Disfunción Eréctil

La disfunción eréctil es mucho más que un problema en el dormitorio. 
La disfunción eréctil (DE) puede ser una experiencia frustrante y vergonzosa para muchos hombres. Pero tomar la decisión para buscar tratamiento beneficiará muchos aspectos de su vida no solo en el ámbito sexual.
Mi pareja y yo somos jóvenes y hasta hace un año teníamos una vida sexual sana y muy activa. Casi de la noche a la mañana, comencé a tener problemas. Estoy avergonzado y frustrado hasta tal punto, que evito los besos, las caricias, cualquier cosa que me suene al principio del sexo. Ella al principio fue muy comprensiva, pero mi incapacidad para complacerla como antes ha empezado a molestarle. Hemos tenido algunas discusiones y no sé qué hacer.
Paciente en tratamiento por Disfunción Eréctil

En primer lugar, relájate y respira profundamente. Este es un problema muy común. Y la buena noticia es que se puede hacer mucho para ayudarte con tu disfunción eréctil.

Experimentar vergüenza es completamente comprensible. La sexualidad es algo tan privado y personal que la mayoría de nosotros somos reticentes a discutirlo con cualquier persona, incluidas nuestras parejas.

¿Qué es la Disfunción Eréctil?

7

¿Cuáles son las causas de la Disfunción Eréctil?

7

¿Qué es la enfermedad de Peyronie?

7

¿Qué es la Eyaculación precoz?

7

¿Cómo es el tratamiento de la Disfunción Eréctil?

7

¿Es eficaz el tratamiento de la Disfunción Eréctil?

7

Eyaculación precoz

7

¿Qué es la Disfunción Eréctil?

La Disfunción Eréctil (DE) suele definirse como una incapacidad total para conseguir una erección, una incapacidad intermitente o una tendencia a mantener solamente erecciones breves impidiendo a la persona tener una actividad sexual satisfactoria.

El término disfunción eréctil comprende varios trastornos, desde la curvatura del pene durante la erección o enfermedad de Peyronie hasta la erección prolongada dolorosa no asociada con deseo sexual o priapismo. La eyaculación precoz y la eyaculación retardara también se incluyen a veces en la denominación disfunción eréctil aunque poseen sus propios criterios diagnósticos

¿Cuáles son las causas de la Disfunción Eréctil?

En los varones de más edad, la DE suele tener una causa física, como enfermedad, lesión o efecto secundario de otros fármacos. Aunque también hay casos en los que la personas tiene una buena salud y la disfunción está causada por factores psicológicos.

En personas jóvenes, cualquier trastorno que cause lesión en los nervios o deteriore el flujo sanguíneo en el pene tiene el potencial de causar DE. Aunque en personas jóvenes el factor psicológico tiene un peso más importante.

De forma resumida, las causas de la Disfunción Eréctil pueden ser:

  • Físicas: La lesión de nervios, arterias, músculo liso y tejido fibroso, con frecuencia como resultado de una enfermedad, es la causa más común de DE. Enfermedades como la diabetes, la insuficiencia renal, el alcoholismo crónico, la esclerosis múltiple, la arteriosclerosis, enfermedades vasculares y enfermedades neurológicas se asocian a muchos casos de DE.
  • Psicológicas: Los sentimientos negativos hacia la pareja sexual, o expresados por la pareja sexual, como resentimiento, hostilidad o falta de interés también son factores implicados en la DE. Junto a estos factores, el sentimientos de culpa, la depresión, una baja autoestima o el temor a un fracaso sexual (ansiedad ante el rendimiento sexual) causan entre el 10 y el 20% de los casos de DE. Los hombres con una causa física responsable de la DE con frecuencia también experimentan los mismos tipos de reacciones psicológicas: estrés, ansiedad y/o depresión.
  • De otro tipo: Otras posibles causas de DE son el tabaquismo, que afecta al flujo sanguíneo en las venas y las arterias, y los trastornos hormonales, como el déficit de testosterona.

¿Por qué se produce la curvatura del pene (Enfermedad de Peyronie)?

La enfermedad de la Peyronie es un trastorno del tejido conectivo que afecta la túnica albugínea del pene provocando su curvatura. Suele producirse tras una lesión en el pene y normalmente la persona experimenta dos fases.

La primera que es la fase temprana o inflamatoria se manifiesta con dolor y curvatura del pene durante la erección, además presenta un nódulo o induración palpable. Esta etapa de la enfermedad va ha tener una duración de entre 12 y 24 meses.

Un porcentaje reducido de pacientes presenta resolución sin secuelas al final del proceso inflamatorio.

En la siguiente fase, si la inflamación no se resuelve, el tejido involucrado se calcifica. Esta fase se caracteriza por estabilidad de la curvatura, reducción del dolor y en muchos casos la presencia de disfunción sexual.

¿Qué es la Eyaculación Precoz?

Hasta el momento no existe una definición aceptada de manera universal.

La Eyaculación Precoz es una disfunción sexual en la que la persona eyacula antes de lo deseado. A veces la eyaculación se produce nada más iniciar el acto sexual, al tocar los genitales de la pareja sexual o incluso antes de intentar la penetración. Se considera una eyaculación como precoz si se produce antes de un minuto y una probable eyaculación precoz si se produce entre 1 y 1,5 minutos después de la penetración. No obstante, muchos profesionales han puesto en duda estos tiempos ya que es algo que varía mucho de unas personas a otras. Se suele utilizar como criterio que la persona considere que su eyaculación se produce antes de lo que desea.

La eyaculación precoz es el trastorno sexual masculino más común, cuya prevalencia varía de 20-30% en los hombres que experimentan disfunción eréctil; sin embargo, esta alteración suele subdiagnosticarse debido a la escasa búsqueda de ayuda profesional por cuestiones sociales y/o culturales.

¿Cómo es el tratamiento de la Disfunción Eréctil?

El tratamiento de la Disfunción Eréctil suele incluir varias etapas:

  1. Identificación y tratamiento de las causas “curables” de DE. En esta etapa se explora con la persona las características de su Disfunción Sexual, el tiempo que lleva sucediendo, los problemas asociados que han podido aparecer, etc. El objetivo es establecer las posibles causas de la disfunción.
  2. Modificaciones de los hábitos de vida y valoración del uso de medicación. En esta etapa se realizan las modificaciones iniciales dependiendo de las causas identificadas. El objetivo es reducir los factores de riesgo y valorar si es necesario el uso de medicación (esto implica la coordinación del profesional con el médico de cabecera y el urólogo de referencia).
  3. Educación y asesoramiento a los pacientes y sus parejas en técnicas específicas. El factor psicológico tiene un papel clave en la disfunción eréctil, incluyendo aquellas causadas por cuestiones médicas. Se trabaja con la persona y, en ocasiones, con la pareja para mejorar la satisfacción sexual a través de técnicas específicas basadas en la terapia cognitivo conductual que es la que ha demostrado mejores resultados. Algunos ejemplos de intervenciones psicológicos para disfunción eréctil son: psicoeducación, método de parada-arranque, desensibilización, etc.

¿Es eficaz el tratamiento de la Disfunción Eréctil?

La DE es tratable a cualquier edad y la investigación ha demostrado que la terapia cognitivo conductual es la intervención más eficaz para superarla. La terapia cognitivo conductual se utiliza sola o en combinación con la farmacoterapia dependiendo de las características de la persona. El uso exclusivo de fármacos soluciona los problemas a nivel orgánico pero no influye en las prácticas sexuales problemáticas ni en las concepciones erróneas que puede también generar una disfunción eréctil. Muchos más hombres han buscado ayuda sexológica y psicológica y han vuelto a tener una actividad sexual normal gracias a la mayor eficacia de los tratamientos contra la DE.

 

Dispareunia

Dolores en las relaciones sexuales La dispareunia se define por el dolor genital que se puede experimentar antes, durante o después de realizar actividades sexuales ya sea a través de masturbación o de práctica que incluyan penetración. Es discutible si este problema...

Eyaculación precoz

La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más frecuentes en hombres (entre el 20 y el 30% de los hombres lo presenta). Muchos hombres se sienten avergonzados o piensan que no hay tratamientos eficaces. ¡No es así! Hay tratamientos eficaces de diferente...

Falta de deseo sexual

La falta de deseo sexual es más frecuente de lo que te imaginas. Muchas personas se preguntan porqué si tienen una relación de pareja feliz no tienen deseo. Otras han convivido con una falta de deseo permanente mientras, hay quien se resiste a ver marchar el deseo con...

La Transexualidad ya no es un trastorno mental según la OMS

Transexualidad Muchas personas están de celebración hoy. La OMS (Organización Mundial de la Salud) publicó ayer su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), una de las novedades de la nueva clasificación es que la Transexualidad ha dejado de ser...

Intersexualidad: La modelo Hanne Gaby revela que es intersexual, ¿sabes qué significa?

Recientemente la conocida modelo Hanne Gaby Odiele ha reconocido que es intersexual, aumentado la visibilidad de este colectivo y reivindicando el derecho a ser criado de una manera intersexual. Para muchas personas este término es desconocido, genera confusión y...
/* JS para menú plegable móvil Divi */