Terapia Familiar
Disminuye los conflictos y acaba con las dinámicas perjudiciales en el seno de tu familia
La familia es el medio por excelencia en el que se desarrollan los seres humanos. La familia sienta las bases de los primeros aprendizajes del niño sobre sí mismo y sobre las otras personas.
El contexto familiar, a través de las relaciones que se establecen entre sus miembros puede constituir una fuente de bienestar, seguridad, compresión y apoyo. Para que el contexto familiar pueda producir estos beneficios es necesario que las relaciones entre los miembros de la familia sean saludables.
Sin embargo, los diferentes estilos educativos, las circunstancias sociales y las discusiones ente los miembros pueden convertir a la familia en una potente fuente de malestar.
Es en estos casos donde el psicólogo de familia tiene un papel clave: conseguir que las relaciones familiares produzcan los beneficios que le son propios. Por lo tanto, la terapia familiar es una intervención que se lleva a cabo con todos o casi todos los miembros de una familia, con el objetivo de fortalecer o mejorar los vínculos que unen a sus miembros.
Ámbito de intervención del psicólogo de familia en terapia familiar
El psicólogo de familia interviene con las familias orientando, informando y dando pautas de actuación en las siguientes temáticas:
-
Educación de los hijos.
-
Adopción.
-
Relaciones paterno-filiales y relaciones materno-filiales.
-
Hábitos básicos de autonomía personal: sueño, alimentación, evacuación.
-
Miedos infantiles.
-
Problemas de conducta en la infancia y adolescencia: desobediencia, agresión, hiperactividad.
-
Conflictos padres-adolescentes.
-
Violencia ascendente.
-
Separación y divorcio.
-
Violencia de pareja.
-
Familias reconstituidas.
-
Familias con personas mayores.
-
Problemas de adicción.
-
Familias con enfermos crónicos.
-
Afrontamiento de la muerte en la familia.
-
Educación para la salud en la familia.
-
Detección de problemas de salud mental.
Si tu familia se encuentra en una etapa de cambios o de conflictos consulta con nosotros. Les ayudaremos a sentirse comprendidos y a conseguir que el entorno familiar vuelva a convertirse en un lugar seguro y satisfactorio.
Actualidad: Hijos agresivos
Los problemas de comportamiento de los adolescentes y con conflictos en casa, incluyendo situaciones de violencia, está siendo un motivo de consulta en aumento. Puede encontrar más información sobre este problema en nuestro Blog.
Los padres y madres pueden encontrarse desbordados por la situación y creer que no existe una salida posible. En la actualidad, la respuesta desde los sistemas de Servicios Sociales puede retrasarse y puede ser necesario contar con el asesoramiento de un psicólogo para recibir apoyo rápido.
Los 8 libros para educar a tus hijos que todas las familias deberían leer
Desde estimular al bebé o controlar las rabietas hasta hablar con adolescentes desafiantes: Educar es una tarea abrumadora. Desde los primeros momentos de vida los padres y madres se enfrentan…
Por qué los padres tienen que escuchar a sus hijos
5 Razones para escuchar a su hijo/a Conseguir que los hijos escuchen (y obedezcan) es prácticamente un arte. Padres y madres de todo el mundo se quejan de las dificultades…
Cómo sobrevivir a la navidad
Ya está aquí. Puedo sentir la tensión. El estrés de la gente de mí alrededor cada vez aumenta más. Esas sonrisas heladas de mis compañeros de trabajo cuando LA NOMBRAMOS….
La Generación Blandita: el fruto de la sobreprotección
Desde hace años, hemos oído hablar de la generación NI-NI. Se trata de ese grupo de jóvenes de entre 16 y 25 años que ni trabajan ni estudian. Pues bien,…