¿Buscas un espacio seguro y efectivo para la terapia psicológica en el que te sientas comprendido y acompañado?
¡Nuestros psicólogos están especializados en el colectivo LGBTQ+!
Con ellos podrás abordar tus problemas de manera efectiva, en un ambiente de respeto y confianza.
¡No dudes en pedir cita con nosotros y empezar a sentirte mejor hoy mismo!
Si eres parte de la comunidad LGTBQ+, es importante que el profesional con el que trabajes entienda tus problemas específicos y tu cultura. Esto puede ser clave para la satisfacción y el éxito de tu terapia. Además, las personas que buscan servicios psicoterapéuticos suelen experimentan dificultades, por lo que es importante que encuentres a alguien que pueda ofrecerte un marco de atención seguro, respetuoso y eficaz.
¿Por qué elegir a un psicólogo que realice terapia afirmativa?
Porque estará familiarizado con tus necesidades específicas y conocerá los problemas de tratamiento más frecuentes de los clientes homosexuales, lesbianas, bisexuales, queer, etc. Además, podrá ofrecerte recursos más relevantes y proporcionarte estrategias más significativas para promover tu resistencia y tu fortalecimiento. ¡No te conformes con menos, encuentra a un profesional que realmente te comprenda!Final del formulario
Terapia Afirmativa Gay en Valpe Psicológos
- Entendemos que la homosexualidad (como cualquier otra orientación), en sí misma, no es una forma de psicopatología ni es necesariamente evidencia de psicopatología. Las personas del colectivo pueden vivir una vida plena.
- Reconocemos las múltiples formas en que el prejuicio social y la discriminación pueden crear problemas en mujeres lesbianas y los hombres gais, por lo que esto se tiene en cuenta en la terapia.
- Sabemos que la orientación sexual no define a la persona ni marca todas y cada unas de sus opiniones, deseos, necesidades y gustos. La terapia tendrá en cuenta su orientación, pero no se centrará en ella de forma exclusiva.
- Usamos nuestra comprensión de los prejuicios sociales y la discriminación que experimentan las lesbianas y los hombres gay para guiar la terapia y ayudar a los clientes que lo necesiten a superar las actitudes o ideas negativas sobre la homosexualidad.
- Reconocemos que nuestra propia orientación sexual, actitudes o falta de conocimiento pueden ser relevantes por lo que nos hemos comprometido con la actualización profesional continua y con la búsqueda/descubrimiento de aquellos conocimientos que necesitemos.

Problemas más demandados
Los miembros de la comunidad LGBTQIA+ enfrentan muchos obstáculos y desafíos a lo largo de la vida. Por ejemplo, es posible que necesiten afrontar con frecuencia cosas como:
- Discriminación.
- Acoso LGBTQIA+.
- Abuso físico/verbal.
- Rechazo.
- Hostilida.d
La terapia afirmativa no solo te ayudará a aprender a lidiar con las injusticias, sino que también ayuda a crear conciencia. Este enfoque trata de garantizar que las personas eviten la soledad, los pensamientos de autolesión o suicidio, la depresión, la ansiedad y una sensación general de desesperanza que podría desarrollarse como resultado de no sentirse aceptadas y apoyadas.
Problemas emocionales causados por la homofobia y transfobia
Desesperanza, tristeza, sentimientos de desilusión, apatía, depresión, ansiedad, miedo al rechazo, conductas de evitación.
Estrés causado por la discriminación
Experiencias crónicas y agudas de estrés, hipervilancia, estrategias de afrontamiento ineficaz, desbordamiento.
Autoestima y fortalecimiento de la identidad
Problemas de aceptación, falta de autoconomiento, dudas sobre la propia identidad personal, pensamientos negativos e intrusivos sobre sí mismo/a.
Superación de las dificultades en las relaciones personales
Miedo al abandono, sentimientos de inferioridad o de falta de atractivo social, problemas para la gestión de las rupturas.
Mejora de las estrategias Comunicativas
Evitación/miedo al conflicto, dificultades para negociar con los demás, problemas para expresar los deseos y opiniones propias.
Sexualidad positiva
Abordaje de las disfunciones sexuales, conductas problemáticas, inseguridad o miedo relacionadas con el cuerpo, chemsex, destrucción de mitos, asesoramiento…
¿Cómo surge la Psicología Afirmativa Gay?
Según Bazán y Mansilla (2022), este enfoque (también llamado “afirmativo”) surgió en los años 80, de la mano de las psicoterapias feministas y multiculturales, para abordar las problemáticas específicas con las que tienen que lidiar las personas pertenecientes a una minoría sexual por el hecho de vivir en una sociedad heterosexista. Pérez (2007) define la terapia afirmativa como “la integración del conocimiento y la consciencia por parte del terapeuta de los aspectos culturales y de desarrollo únicos de los individuos LGB, el propio autoconocimiento del terapeuta y la traducción de este conocimiento y consciencia en habilidades terapéuticas efectivas y útiles en todas las etapas del proceso terapéutico (p. 408).
Es posible que conozcas este canal de Youtube (si no es así, pásate a echarle un ojo) que nosotros recomendamos muchísimo. Encontrarás una serie de vídeo sobre la Psicología Gay Afirmativa, aquí te dejamos el primero por si quieres saber más: