Problemas de pareja durante el verano | VIDEO

Categoría: Relaciones
Etiquetas: conflictos

Motivos por los que el verano rompe parejas

Resultado de imagen de pareja verano

Estamos en mitad del verano y parece que muchas parejas a nuestro alrededor discuten más o incluso están iniciando un proceso de separación. ¿Ocurre algo en esta época del año para que las parejas se separen con mayor facilidad? ¿las vacaciones solucionan o agravan los problemas?

Tras las vacaciones parece que muchas parejas encuentran el momento adecuado para separarse o darse un tiempo. Las ansiadas vacaciones, a veces, traen con ellas un compañero indeseable, el conflicto. En muchas parejas existen tensiones que no están solucionadas, sino que se ignoran o “se esconden bajo la alfombra”. Es durante las vacaciones cuando las tensiones se pueden exacerbar y aumentar el conflicto. Son estas parejas las que creen que las vacaciones van a solucionar unos problemas ya existentes. Muchas de ellas se ponen cómo objetivo solucionarlo en estos meses y Si esta época no consigue solucionarlo, al acabar el verano concluyen que la relación no puede seguir adelante. Existe la creencia de tener un tiempo feliz “lejos de todo” arreglará los problemas y mejorará sus vidas.

Consejos para que el verano no rompa tu relación de pareja

La falta de comunicación es una de las causas principales que provocan la ruptura conyugal. Esto se debe a que durante el año, en nuestro día a día tendemos a no otorgar tanta importancia a los conflictos debido a la falta de tiempo, el estrés y la rutina. Sin embargo, en el periodo vacacional la convivencia es más intensa, no contamos con tanta distracción y una pelea insignificante puede desembocar en algo más grave.

Ideas a tener el cuenta antes y durante el verano:

  • Es muy importante no idealizar las vacaciones y ajustar las expectativas a la realidad, ya que conflictos puede tener todo el mundo.
  • Planificar las vacaciones de forma que sean gratificantes para ambos, es decir, que cada uno busque la satisfacción del otro sin renunciar a sus propias necesidades y tener que sacrificarse por el otro.
  • Buscar ratos para disfrutar en solitario es muy importante, así como respetar el espacio del otro. Dar un paseo solo por la playa, entre otras muchas  actividades, es una forma de disfrutar de ti mismo, pararte a pensar tranquilamente y valorar más el tiempo que pasas con tu pareja, en vez de sentirte obligado a estar pegado a ella en todo momento.
  • Aprender a negociar es uno de los aprendizajes más importantes en una relación de pareja. Debemos tomarlo como un reto a superar juntos, no como una pérdida de poder.
  • Probar cosas nuevas siempre es recomendable, amplía nuestras experiencias y nos puede llevar a descubrimiento tanto personales como de vida en pareja. Pero no es necesario que SIEMPRE se haga de manera conjunta. como hemos comentado, disponer de espacios individuales es clave.

Responsabilidad compartida: ¿cómo?

Esto es probablemente una de las causas que son fuente de conflicto. Probablemente porque muchas personas creen que el trabajo suele ser el factor que impide compartir la responsabilidad. De manera que cuando llega el verano la expectativa es que la responsabilidad se comparta al 50%. Pero compartir las responsabilidad depende de la capacidad de negociación y comunicación de la pareja. Y es poco probable que en el verano aparezca comportamientos que no han aparecido en ningún otro momento del año. Nuestra recomendación es siempre el dialogo y la negociación de cara al reparto de las tareas.

Planificar las vacaciones: ¿Es recomendable?

Como hemos comentado, el objetivo de la planificación de la vacaciones es encontrar espacios de disfrute para todos los miembros de la familia. Pero tenemos que tener en cuenta que la planificación SIEMPRE tiene que ser FLEXIBLE.  La rigidez y el control excesivo generaran malestar y conflictos.

Os dejamos nuestra aparición en el  programa Málaga Saludable de Canal Málaga RTV. Si tenéis cualquier duda o creéis que podemos ayudaros, contacta con nosotros.

¿Las discusiones son el problema?

El problema no son las discusiones en sí mismas. Muchas parejas temen tener puestos de vista opuestos, discutir o no estar de acuerdo. Pero esto no tiene por qué ser un problema. Las personas somos diferentes unas de otras y precisamente esas diferencias hacen que nuestras relaciones sean más ricas, que aprendamos cosas nuevas y que hagamos descubrimientos. El problema es no gestionar de ninguna manera la diferencia de opinión y que esto genere frustración continua. En este sentido es clave tener habilidades para la negociación y para alcanzar acuerdos. Un acuerdo no tiene que implicar que uno gane y que el otro se aguante y hacer esto por turnos. Un acuerdo puede ser posponer el tema para abordarlo en otro momento, llegar a un punto intermedio, generar una nueva solución, aceptar en esta ocasión pero actuar de manera diferente la próxima, etc. Hay muchas alternativas pero la tenemos que estar dispuestos a abordar este tipo de situaciones.

[starbox id=mvalverde] [wp_show_posts id=”6015″]

Autor: Mónica Valverde Salgado

Psicóloga, apasionada de la conducta humana. Creo que cada personas es única. Trabajar en equipo, con empatía y dedicación es la base de mi trabajo. Sin olvidar nunca el humor y las Terapias Basadas en la Evidencia.

Entradas relacionadas:

/* JS para menú plegable móvil Divi */